
En la producción editada por la Editorial Municipal de Rosario y la Fundación Musimedios, el dúo aborda composiciones clásicas del tango como "Bandoneón arrabalero", "La cumparsita", "La casita de mis viejos", “Mi vieja viola”, “Palomita Blanca”, “Mi Buenos Aires querido”, “El día que me quieras” y “Lejana tierra mía”. Además incluye “Aires criollos (suyo y Antonio Ríos) y versiones ajenas al género, como "La bohème" (Aznavour/Plante) y "Yesterday (Lennon/McCartney). Sobre el momento en que escuchó la magnifica canción de la dupla de Liverpool el “Cholo” decía: “Yo fui a grabar a Londres con La Royal filarmónica un día viernes, y mientras esperábamos sonaban ahí Los Bitle, entonces me gusto eso que pasaban ahí, bueno, qué vamos a hablar de los Bitle que eran extraordinarios”.
Con esa misma admiración y humildad el Cholo da su parecer sobre otros exponentes del instrumento que ejecuta - “Hay chicos jóvenes que tocan muy bien, acá y en Europa” – y se refiere a los creadores: “Yo soy enloquecido por D'Arienzo, De Angelis, tanto como por Piazzolla o Rovira, pero no solo el tango, toda la muisca es linda”.
El músico y compositor que debutó de niño, a los diez años en la orquesta de Vicente Viviano, durante los carnavales de 1941 en el Club Echesortu y que una vez en la huella pasó otras orquestas (Enrique Mario Francini, Carlos García, Armando Pontier y Domingo Federico) recuerda los días en que “todo era tango”: En los 40` era todo tango, todo el día tango y tango, incluso había muchos amigos que tocaban y estudiaban. Trabajé con todas las orquestas en Rosario, menos con “Los provincianos”. En aquel tiempo hacíamos tres o cuatro radios por mes. Teníamos hasta un remís en la puerta para ir de un lado a otro. Andábamos corriendo todo el día de una radio a otra. Por ejemplo: estábamos en la 2 (AM) de 12 a 12:30 y después teníamos que llegar a la 8 para después del informativo. Entonces mientras pasaban el informativo yo venía corriendo, me paraba en la silla y tocaba un tango solo hasta que se acomodaran los demás”.
Escuchá la nota
No hay comentarios.:
Publicar un comentario