Riendo sonoramente y con la gracia pícara que la caracteriza, así se refería la bagualera salteña Mariana Carrizo, a la invitación que le hicieron para participar en Tucumán del Encuentro Regional de Arte Folclórico del NOA, en la mesa “El Folklore en la Copla”. Allí, "desde adentro", brindó sus reflexiones y opiniones junto a Josefina Racedo, Nadia Larcher, Andrea Mamondes, Adelina Villanueva y el poeta Miguel Angel Pérez, el pasado fin de semana.
Como parte del programa "Yo tengo tantos hermanos", y organizado por la Secretaría de Cultura de la Nación; la Academia del Folklore de la República Argentina y el Ente Cultural de la provincia de Tucumán, entre otros organismos, en el encuentro se realizó también un reconocimiento a Vitillo Ábalos, bombisto de Los Hnos Abalos.
La sancarliña “libre y dueña”, que hasta los cinco años vivió con su abuela en Angastaco, pueblito de los Valles Calchaquíes, rememoraba en la charla que ella la llevaba en la “espalda a pastorear las cabras”. Fue en ese paisaje donde le llegó el canto de las señoras que también cuidaban sus animales: “Respire el aire de sus voces… y siempre tuve una pasión muy fuerte por la copla. Cada vez que yo cantaba me sentía que volaba tan alto como el cóndor mismo. Y la primera vez que canté en un escenario -a los 8 años- me sentí, te juro, mucho más grande que un pájaro. Desde esa vez persigo la sensación por cada escenario que me presento”.





