
Quien explica y describe a
Bicicletas, sino ellos mismos, no le erra: “La apuesta es a transformar el rock psicodélico del siglo XXI con canciones de locura, amor y muerte. Sus bicis son intensas y filosas; adoradoras del fuego y el baile. A veces espaciales, a veces animales, experimentan con el indie rock, el space folk, la new wave, el electro y el spaghetti western”.
Nacidos en los días de fuego de 2001 editaron su primer
EP “Deslízate Naranja” en 2003. Luego
“Discover” (EP, 2005) con canciones de Duran Duran, Rolling Stones, Chemical Brothers y The Cure entre otros y un tiempo después el single
“Ojos”, incluyendo “Oye niño” de Miguel Abuelo hasta que echaron a rodar su primer LP,
"Bicicletas” (2006).
En el segundo y último disco “Quema” (2009), producido por Ignacio Valdez, quien toca sintetizadores, moogs, rhodes, piano, guitarras y coros y es “el hombre orquesta que tiene una mirada muy concreta”, según el baterista Mariano Repetto, el grupo profundiza en velocidad, frontalidad y pulso bailable. “Tenemos una manera bastante posmoderna de construir pero somos modernos en el sentido de que no todo es relativo, no nos da todo lo mismo. Como personas somos muy racionalistas pero de a poco, de a poco, como ejercicio mental tratamos de ir metiendo elementos más pasionales”, explicaba Diano.